CONSULTAR
Curso Semipresencial (en Asturias)
CURSO TÉCNICO ELECTRICISTA
Centro: LyC Formación
l Curso Técnico Electricista se imparte en modalidad semipresencial en Oviedo y Gijón.
«Posibilidad de contratación al realizar las prácticas del curso «CON PRÁCTICAS YA CONCERTADAS¡¡¡OFERTA DE CONTRATACIÓN!!!
Temario Curso Tecnico Electricista
BLOQUE 1
TEMA 1. CENTRALES DE GENERACIÓN Y PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD. RECORRIDO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
– INTRODUCCIÓN
– ALGUNOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ELECTRICIDAD
– ESTRUCTURA DE UN SISTEMA ELÉCTRICO
– FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL ELÉCTRICA
– CONSTITUCIÓN DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN
– TIPOS DE CENTRALES ELÉCTRICAS
– FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE
– TRANSFORMADORES
– CENTRALES FOTOVOLTAICAS
– CENTRALES EÓLICAS
– CENTRALES DE BIOMASA
TEMA 2. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Y EQUIPOS DE MEDIDA
– INTRODUCCIÓN
– CIRCUITO ELÉCTRICO
– TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA
– ALGUNOS EFECTOS PRODUCIDOS POR LA CORRIENTE ELÉCTRICA
– MAGNITUDES FUNDAMENTALES ELÉCTRICAS
– INSTALACIONES MONOFÁSICAS
– INSTALACIONES TRIFÁSICAS
– LEY DE OHM
– CAÍDA DE TENSIÓN DE UN CONDUCTOR
– POTENCIA ELÉCTRICA
– ENERGÍA ELÉCTRICA
– EFECTO JOULE
– COSTE DE LA ENERGÍA
– MEDIDAS ELÉCTRICAS
– TRIÁNGULO DE POTENCIAS
TEMA 3. LÍNEAS Y CABLES ELÉCTRICOS
– INTRODUCCIÓN
– REDES ELÉCTRICAS
– ESTRUCTURAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE DISTRIBUCIÓN
– NORMALIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES
– LÍNEAS ELÉCTRICAS DE MEDIA TENSIÓN
– LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS DE HASTA 20 KV
– CANALIZACIONES ELÉCTRICAS
– PRINCIPALES CONDUCTORES
– ESTRUCTURA DE LOS CABLES AISLADOS
– CABLES DESNUDOS DE ALUMINIO ACERO
– CABLES DE ALUMINIO COMPACTADO Y REFORZADO CON ALMA DE ACERO
– CABLES DE ACERO GALVANIZADO PARA LÍNEAS DE TIERRA
– CABLES DE ALUMINIO REFORZADO CON ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO
– CABLES AISLADOS PARA MEDIA TENSIÓN
– AISLANTES
– ARMADURAS Y PANTALLAS
– CUBIERTAS
– CARACTERÍSTICAS DE LOS CONDUCTORES Y CABLES ELÉCTRICOS
– CÁLCULO DE LA SECCIÓN DE LOS CONDUCTORES EN BAJA TENSIÓN
– EJEMPLO DE INSTALACIÓN
– CÁLCULOS ELÉCTRICOS EN INSTALACIONES INDUSTRIALES
TEMA 4. ELEMENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN EN INSTALACIONES
– INTRODUCCIÓN
– APARAMENTA ELÉCTRICA
– TERMINOLOGÍA ELÉCTRICA
– PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGAS
– PROTECCIÓN DE LOS CORTOCIRCUITOS
– PROTECCIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA LAS PERSONAS
– APARAMENTA ELÉCTRICA DE ALTA Y MEDIA TENSIÓN
– APARAMENTA Y PROTECCIONES EN BAJA TENSIÓN
– ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
– INTERRUPTORES MAGNETOTÉRMICOS
– FUSIBLES
– SOBRETENSIONES
– PUESTA A TIERRA DE LAS INSTALACIONES
TEMA 5. MÁQUINAS ELÉCTRICAS: GENERADORES, MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA
– INTRODUCCIÓN
– MÁQUINAS ELÉCTRICAS. CONCEPTOS BÁSICOS
– CONSTITUCIÓN DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS
– CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS
– GENERADORES SÍNCRONOS
– MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA
– MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
– BALANCE DE POTENCIAS EN LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA
– MOTORES DE INDUCCIÓN
– CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LOS MOTORES DE INDUCCIÓN
– MÁQUINAS SÍNCRONAS
– CONCEPTOS SOBRE LOS ROTORES DE LAS MÁQUINAS SÍNCRONAS
– AEROGENERADORES
TEMA 6. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL: CONTROL, REGULACIÓN, PROTECCIÓN Y ARRANQUE DE MOTORES ELÉCTRICOS
– INTRODUCCIÓN
– AUTOMATIZACIÓN
– ESTRUCTURA DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO
– PARTES CONSTRUCTIVAS DE LOS CIRCUITOS DE AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
– DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
– CONTACTORES
– RELÉS EN ESTADO SÓLIDO
– OTROS TIPOS DE RELÉS DENTRO DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO
– VARIADORES DE VELOCIDAD. CONVERTIDORES DE FRECUENCIA
– APARATOS DE MANDO, DE REGULACIÓN Y CONTROL
– AUTÓMATAS PROGRAMABLES
– CONTROLADORES LÓGICOS SIN UNIDAD OPERATIVA
– CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES BASADOS EN UN COMPUTADOR
– LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
– PROTECCIÓN DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS
– LAS SONDAS DE TERMISTANCIAS CTP
– RELÉS ELECTROMAGNÉTICOS DE MÁXIMA INTENSIDAD
– CONJUNTOS DE FUSIBLES-SECCIONADOR-CONTACTOR-RELÉ TÉRMICO
– CONJUNTO DISYUNTOR MAGNÉTICO-CONTACTOR-RELÉ TERMICO
– CONJUNTO DISYUNTOR-MOTOR-CONTACTOR
– ARRANQUE DE MOTORES
BLOQUE II
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE CIRCUITOS (CORRIENTE CONTINUA)
TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
– INTRODUCCIÓN
– CONCEPTOS BÁSICOS
– CIRCUITO ELÉCTRICO. CONVENIO DE SIGNOS
– ELEMENTOS DE UN CIRCUITO
– DEFINICIONES
TEMA 2. CORRIENTE CONTINUA
– INTRODUCCIÓN
– LEYES DE OHM, JOULE Y KIRCHHOFF
– APLICACIONES DE LAS LEYES
– SIMPLIFICACIÓN DE CIRCUITOS. ASOCIACIONES
– MEDICIONES EN CORRIENTE CONTINUA. INSTRUMENTACIÓN
MÓDULO 2: APLICACIÓN
TEMA 3: TRIGONOMETRÍA Y NÚMEROS COMPLEJOS
– INTRODUCCIÓN
– REPASO DE TRIGONOMETRÍA
– NÚMEROS COMPLEJOS
TEMA 4. CORRIENTE ALTERNA
– INTRODUCCIÓN
– VALORES CARACTERÍSTICOS DE UNA SEÑAL SENOIDAL
– REPRESENTACIÓN VECTORIAL DE UNA SEÑAL SENOIDAL
– CONSIDERACIONES DE CORRIENTE CONTINUA A CORRIENTE ALTERNA.
– ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LAS MAGNITUDES ELÉCTRICAS
– CIRCUITOS SERIE EN CORRIENTE ALTERNA.
– CIRCUITOS PARALELO EN CORRIENTE ALTERNA
– IMPEDANCIA COMPLEJA
– POTENCIA EN CORRIENTE ALTERNA. FACTOR DE POTENCIA
– MEJORA DEL FACTOR DE POTENCIA
MÓDULO 3: MÉTODOS Y TEOREMAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS (CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA)
TEMA 5. ANÁLISIS DE CIRCUITOS POR CORRIENTES DE MALLA Y POR TENSIONES
– INTRODUCCIÓN
– ANÁLISIS DE CIRCUITOS POR CORRIENTES DE MALLA
– ANÁLISIS DE CIRCUITOS POR TENSIONES
TEMA 6. TEOREMAS DE LINEALIDAD
– INTRODUCCIÓN
– TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN
– TEOREMA DE MULTIPLICACIÓN POR UNA CONSTANTE
TEMA 7. TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON
– INTRODUCCIÓN
– TEOREMA DE THEVENIN
– TEOREMA DE NORTON
– EQUIVALENCIA ENTRE THEVENIN Y NORTON
TEMA 8. ADAPTACIÓN DE IMPEDANCIAS
– INTRODUCCIÓN
– TEOREMA DE MÁXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. CORRIENTE CONTINUA
– TEOREMA DE MÁXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA. CORRIENTE ALTERNA
– TEOREMA DE EVERITT
– PÉRDIDA DE POTENCIA
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
http://cursos.asturgalicia.com/curso-tecnico-electricista/semipresencial/lyc-formacion/44044
Reblogueó esto en AsturGalicia Noticias.
Me gustaMe gusta