4 consejos sobre hacer presupuestos para hacerse rico – Por Robert Kiyosaki, autor del bestseller ‘Padre rico, padre pobre’

Por qué los ricos nunca ahorran dinero … y qué hacen en su lugar-

Cuando se trata de hacerse rico, la mayoría de la gente piensa que ahorrar dinero es clave. Pero yo siempre he dicho que los ahorradores son perdedores.

No, por supuesto, no quiero decir que sean personalmente perdedores. Más bien, quiero decir que si estás jugando para ganar cuando se trata de libertad financiera, ahorrar es una estrategia perdedora. ¿Por qué es eso? Porque el efectivo es simplemente una moneda. Para aportar valor, debe cambiar a algo. Si deja de moverse, muere. Como una corriente eléctrica.

Para contrarrestar esto, muchas personas piensan que poner dinero en una cuenta de ahorro es una forma de inversión, debido al interés que cobran. Desafortunadamente, el interés que se recibe generalmente es compensado o incluso superado por la inflación. Por ejemplo, la tasa de inflación actual es de alrededor del 2%, pero un vistazo a las mejores tasas de ahorro en los Estados Unidos están actualmente por debajo de la tasa de inflación. Por lo tanto, ahorrar dinero significa que no está aumentando su dinero en absoluto. De hecho, el dinero pierde valor a medida que la inflación supera sus ganancias.

El efectivo es un juego de suma cero

Si eres un estudiante de historia, no debería sorprenderte que ahorrar efectivo sea una estrategia perdedora. Los libros de historia están llenos de historias de monedas que se estrellan en la nada. Pero tampoco tienes que retroceder tanto en el tiempo para encontrar ejemplos.Por ejemplo, el dólar de Zimbabwe fue diezmado por la hiperinflación a principios de la década de 2000. Hoy, un dólar estadounidense vale 669.000 millones de dólares zimbabuenses. Las personas que ahorraron dólares zimbabuenses fueron grandes perdedores.

O toma este ejemplo humorístico. En Venezuela, la hiperinflación ha devastado tanto el bolívar que los artistas emprendedores están usando los billetes para hacer carteras. Como informa la BBC, las bolsas usan más de mil billetes venezolanos y “estas creaciones se venden por entre $ 7 y $ 15, suficiente dinero … para alimentar a una familia durante al menos dos semanas en Venezuela”.

Hay una mejor manera

Entonces, si los ahorradores son perdedores, ¿cómo puedes ganar financieramente? Comienza con una simple mirada a cómo haces tu presupuesto.

Mi padre pobre dijo: “Vive por debajo de tus posibilidades”.
Mi padre rico dijo: “Expande tus medios”.

Si observas la diferencia entre el presupuesto de mi padre pobre y el presupuesto de mi padre rico, comprenderás la gran diferencia de mentalidad entre las dos declaraciones anteriores.

El presupuesto de mi padre pobre se centró en recortar gastos para cubrir sus ingresos. Era importante para él pagarle a todos los demás y luego disfrutar lo que quedaba, si acaso quedaba algo.

El presupuesto de mi padre rico se centró en aumentar los ingresos. Era importante para él pagarse primero y luego hacerse cargo de sus gastos. Él dijo: “La mayoría de las personas usan su presupuesto como un plan para convertirse en pobres o de clase media en lugar de hacerse ricos. Mi presupuesto es un plan para volverme rico “.

He aquí hay cuatro consejos que mi padre rico me enseñó sobre cómo hacer un presupuesto para hacerse rico.

1 – Un superávit presupuestario es un gasto

Una de las lecciones más importantes de mi padre rico fue: “Tienes que hacer que un excedente sea un gasto”.

Lo que quiso decir es que la mayoría de la gente ve un excedente como un activo. Colocan su efectivo extra en el banco o lo gastan en pasivos.

En lugar de ver el dinero extra como un activo, mi padre rico lo vio como un gasto, en forma de caridad, inversión y ahorro.

La mayoría de las personas quiere dar a organizaciones benéficas, invertir en activos y ahorrar dinero, pero el problema es que lo ven como algo que hacer después de haber pagado sus gastos.

Al convertir ese ingreso extra en gastos en su presupuesto, mi padre rico se aseguró de que los convertiría en una prioridad.

Lo llamó pagarse a sí

mismo primero.

2 – Tu columna de gastos es una bola de cristal

Si desea predecir el futuro financiero de una persona, no debe buscar más allá de la columna de gastos.Aquí hay un ejemplo de dos columnas de gastos diferentes:

Persona A:                                                            Persona B:
Donación a la caridad                                   Paquete de 6 cervezas
Ahorros                                                                 Zapatos nuevos
Libros sobre inversión                                   TV nueva
Seminario sobre
mercado inmobiliario                                    Entradas de fútbol
Entrenador personal                                     Otro paquete 6 cervezas
Cuotas de gimnasio                                        Bolsa de patatas fritas

Si bien el anterior es un ejemplo humorístico, no está lejos de la verdad. Cuando observas las columnas de gastos de la mayoría de las personas, están llenas de pagos a otras personas y de pasivos. En cada caso, los gastos no se destinan a nada que haga dinero y solo a cosas que permanentemente sacan dinero de tu bolsillo.

Echa un vistazo a tu columna de gastos. ¿Qué dice sobre ti?

3 – Usa los activos para pagar los pasivos

Mi padre pobre era frugal y pensaba que eso era una virtud. Si quería un artículo de lujo, simplemente se negaría a sí mismo ese artículo. Decía: “No podemos pagarlo”.

A mi padre rico le encantaba el lujo y si quería un lindo juguete, encontraría la forma de comprarlo. No era imprudente con su dinero. Más bien fue inteligente en cómo lo hizo funcionar para él y en cómo usaba su educación financiera. Él se preguntaba ante un capricho que quería darse: “¿Cómo podemos pagarlo?”. Al aumentar sus activos, lo que aumentó su flujo de efectivo mensual, mi padre rico usó este dinero para comprar sus artículos de lujo y pasivos. Si por ejemplo deseaba un buen auto, invertía dinero hasta que el activo producía el flujo de efectivo requerido (vía intereses, rentabilidad, alquileres…) para comprar ese auto.

Así tenía un buen auto y un gran activo.

Kim y yo hemos usado esta filosofía una y otra vez en nuestra vida para comprar cosas que disfrutamos y construir nuestra riqueza en el proceso.

4 – Gasta para hacerte rico

Ser capaz de ejecutar los primeros tres consejos sobre presupuestos significa construir una mentalidad que dice que cuando el avance se pone duro, los duros siguen su avance.

La mayoría de las personas dejan de gastar en caridad, de invertir y ahorrar cuando los tiempos se ponen difíciles.

Los ricos, sin embargo, encuentran formas de ganar más dinero gastando más dinero en activos, incluso cuando los tiempos son difíciles. Al atravesar esos momentos difíciles, desarrollas una mentalidad que te permitirá ganar más dinero sin importar las circunstancias. Y eso te hará más rico de lo que alguna vez imaginaste.

ORIGEN: https://www.richdad.com/resources/rich-dad-financial-education-blog/june-2012/4-tips-on-budgeting-to-become-rich

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.