¿Qué tan importantes son los gifs en el marketing? Vivimos el boom de este tipo de contenidos, los vemos por todos lados y los usamos en todo. Existe un sitio en Internet que está revolucionado la manera en que consumimos este tipo de contenidos: Giphy.
Dedicamos este espacio para hablar de los gifs y su lugar en el marketing actual.
De las mentes de Alex Chung y Jace Cooke, Giphy nació con el objetivo de hacer más sencilla la búsqueda de gifs en Internet. Luego de su anexo a Twitter, el portal comenzó a ganar fama, al grado de conseguir diez millones de usuarios al día.
El portal alberga cientos de gifs que los usuarios suben y comparten con el mundo; aquí es donde entra el pensamiento de marca; se pueden usar etiquetas para categorizar los contenidos y obtener tendencias, como sucede en las redes sociales. Así hay más posibilidades de que tu gif aparezca en cierta posición luego de una búsqueda, pero tiene un defecto, y es que la plataforma es más usada en E.U.A. y no tiene capacidad de geolocalización, por lo que las tendencias será de Norteamérica.
Giphy tiene muchas funciones, entre las que destacan la creación y autenticación de canales, por lo que marcas e instituciones pueden crear, subir y editar su contenido. Con esta herramienta, y una estratégica selección de criterios de búsqueda, las empresas pueden alcanzar a las audiencias correctas. El portal ofrece playlist, prediseñadas de acuerdo con el tag que se esté usando, y/o creadas a partir de los gustos de cada usuario, este servicio es conocido como Giphy T.V.
Instituciones como la NASA, programas de televisión y marcas, están haciendo uso de Giphy para crear canales en donde comparten contenidos originales, que puedes compartir en redes sociales. El éxito de esta página parece incrementarse día con día, al grado de poder compararse con sitio como Vimeo, YouTube o incluso Netflix.
¿Tu marca ya está en Giphy?